[prev in list] [next in list] [prev in thread] [next in thread] 

List:       olpc-argentina
Subject:    [Argentina] [BULK]  Re:  Pregunta sobre Xo
From:       Iris_Fernández <irisfernandez () gmail ! com>
Date:       2009-08-11 0:52:30
Message-ID: e200dc2f0908101752i736fa211nf04af64796fb6185 () mail ! gmail ! com
[Download RAW message or body]

[Attachment #2 (multipart/alternative)]


2009/8/10 Gustavo Ibarra <ibarrags@gmail.com>

>
> Me alegro por el entusiasmo. Es vital para todo lo que viene. Gracias
> por ir, por el caf=E9, por tu experiencia y por la buena onda.


:)
Gracias a ustedes por organizarlo. L=E1stima que nadie me aceptaba caf=E9, =
se ve
que la fama de mi caf=E9 me preced=EDa, ja ja!!


>  Creo entender a donde apuntas. Se dibujar=EDa en papel (o con el paint?)
> el oxigeno, el di=F3xido de carbono, el sistema circulatorio. Luego se
> importar=EDa estas im=E1genes (en el caso del papel). Con las im=E1genes =
ya
> importadas se deber=EDa hacer una animaci=F3n-script que simule el sistem=
a
> circulatorio


O tal vez el docente puede importar una imagen ya hecha de alg=FAn lado.
Cuando hablo de cambio conceptual me refiero a una teor=EDa del aprendizaje
que habla de que las ideas previas en los estudiantes son la traba m=E1s
grande para aprender algunos conceptos. Si los chicos dibujan mal la base,
la animaci=F3n va a ser mala y no habr=E1 cambio conceptual: el que cre=EDa=
 que
las cosas eran de una manera lo va a seguir creyendo.
Adem=E1s el factor tiempo en la escuela es fundamental, no se puede estar
cuatro clases dibujando algo que por el hecho de dibujarlo no conlleva
demasiado aprendizaje: ser=EDa como volver a aquello de calcar mapas :)

> =BFSe puede incorporar el dibujo del sistema circulatorio de una forma
> > pr=E1ctica para los docentes?
>
> Para un docente/ni=F1o, tiene practicidad el usar el File Dialog ?.


Depende de la edad del ni=F1o y la capacitaci=F3n del docente.

Insisto, creer=EDa que la manera mas practica, y usando la misma l=F3gica
> que el etoys, crear alg=FAn nuevo mosaico que permita importar im=E1genes
> del pen. Es una idea!


En Etoys de Windows yo copio una imagen  y la pego en Etoys. =BFNo existe a=
lgo
as=ED en Sugar? (algo como el portapapeles)

=A1=A1Saludos!!
Iris

[Attachment #5 (text/html)]

<div class="gmail_quote">2009/8/10 Gustavo Ibarra <span dir="ltr">&lt;<a \
href="mailto:ibarrags@gmail.com" \
target="_blank">ibarrags@gmail.com</a>&gt;</span><br><blockquote class="gmail_quote" \
style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; \
padding-left: 1ex;"> <div><br>
</div>Me alegro por el entusiasmo. Es vital para todo lo que viene. Gracias<br>
por ir, por el café, por tu experiencia y por la buena \
onda.</blockquote><div><br>:)<br>Gracias a ustedes por organizarlo. Lástima que nadie \
me aceptaba café, se ve que la fama de mi café me precedía, ja ja!!<br> <br></div> \
<blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); \
margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"> <div>

</div>Creo entender a donde apuntas. Se dibujaría en papel (o con el paint?)<br>
el oxigeno, el dióxido de carbono, el sistema circulatorio. Luego se<br>
importaría estas imágenes (en el caso del papel). Con las imágenes ya<br>
importadas se debería hacer una animación-script que simule el sistema<br>
circulatorio</blockquote><div><br>O tal vez el docente puede importar una imagen ya \
hecha de algún lado. <br>Cuando hablo de cambio conceptual me refiero a una teoría \
del aprendizaje que habla de que las ideas previas en los estudiantes son la traba \
más grande para aprender algunos conceptos. Si los chicos dibujan mal la base, la \
animación va a ser mala y no habrá cambio conceptual: el que creía que las cosas eran \
de una manera lo va a seguir creyendo.<br> Además el factor tiempo en la escuela es \
fundamental, no se puede estar cuatro clases dibujando algo que por el hecho de \
dibujarlo no conlleva demasiado aprendizaje: sería como volver a aquello de calcar \
mapas :)<br><br></div> <blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid \
rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;"><div>

&gt; ¿Se puede incorporar el dibujo del sistema circulatorio de una forma<br>
&gt; práctica para los docentes?<br>

</div><br>Para un docente/niño, tiene practicidad el usar el File Dialog \
?.</blockquote><div><br>Depende de la edad del niño y la capacitación del \
docente.<br><br></div><blockquote class="gmail_quote" style="border-left: 1px solid \
rgb(204, 204, 204); margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; padding-left: 1ex;">

Insisto, creería que la manera mas practica, y usando la misma lógica<br>
que el etoys, crear algún nuevo mosaico que permita importar imágenes<br>
del pen. Es una idea!</blockquote><div><br>En Etoys de Windows yo copio una imagen  y \
la pego en Etoys. ¿No existe algo así en Sugar? (algo como el \
portapapeles)<br><br></div></div>¡¡Saludos!!<br>Iris<br>



_______________________________________________
Argentina mailing list
Argentina@lists.laptop.org
http://lists.laptop.org/listinfo/argentina


[prev in list] [next in list] [prev in thread] [next in thread] 

Configure | About | News | Add a list | Sponsored by KoreLogic