[prev in list] [next in list] [prev in thread] [next in thread] 

List:       lilypond-es
Subject:    Re: [lilypond-es] =?utf-8?q?Tama=C3=B1o_y_colocaci=C3=B3n_en_bajo_con?=
From:       Nacho Rodriguez <nachordez () gmail ! com>
Date:       2015-09-19 18:45:32
Message-ID: CAO3Uhd3cTwyDU6yjc+uvvscD9adqMyZWTvgmN_ZBqr-vJ4Vb9w () mail ! gmail ! com
[Download RAW message or body]

[Attachment #2 (multipart/alternative)]


Exactamente: eso es lo que necesitaba, independizar ambos tama=C3=B1os. Y
sospechaba que de alguna manera se pod=C3=ADa hacer.... =C2=A1Mil gracias c=
omo
siempre!

Y lo del contexto del BC... pues es de pura l=C3=B3gica. =C2=A1Gracias tamb=
i=C3=A9n!

El 19 de septiembre de 2015, 20:28, Francisco Vila <paconet.org@gmail.com>
escribi=C3=B3:

> El d=C3=ADa 19 de septiembre de 2015, 11:27, Nacho Rodriguez
> <nachordez@gmail.com> escribi=C3=B3:
> > Por otro lado, la tradici=C3=B3n de usar unas alteraciones un poco m=C3=
=A1s
> peque=C3=B1as
> > que los n=C3=BAmeros en el cifrado funciona al tama=C3=B1o est=C3=A1nda=
r (aunque para m=C3=AD
> > personalmente siguen siendo unos n=C3=BAmeros excesivamente s=C3=B3lido=
s con
> respecto
> > a la ligereza de las alteraciones), pero en cuanto bajas el tama=C3=B1o=
 de los
> > elementos de la partitura como en este caso, a 15 (que es un tama=C3=B1=
o
> bastante
> > usual en m=C3=BAsica con varios instrumentos), las alteraciones, al dis=
minuir
> > m=C3=A1s, se vuelven inc=C3=B3modas de lectura. Necesitar=C3=ADan poder=
 ajustarse en
> tama=C3=B1o
> > para evitar estos casos, en los que la legibilidad es  complicada, y de
> > manera independiente a los n=C3=BAmeros.
> >
> > =C2=BFHay alguna manera de hacerlo ya?
>
> Acabo de comprobar que las alteraciones no disminuyen m=C3=A1s, sino que
> est=C3=A1n exactamente a escala con las cifras, en todos los tama=C3=B1os=
 de
> pentagrama. Supongo entonces que lo que buscas es un ajuste
> independiente del tama=C3=B1o de las alteraciones para que no sean
> proporcionales sino relativamente m=C3=A1s grandes.
>
> El tama=C3=B1o de las alteraciones est=C3=A1 grabado a fuego en una funci=
=C3=B3n que
> se llama format-bass-figure y que se define en el archivo
> scm/translation-functions.scm ; pero como esto es software libre, aqu=C3=
=AD
> no hay nada realmente grabado a fuego. Se copia la funci=C3=B3n, se
> modifican los par=C3=A1metros y se asigna la funci=C3=B3n modificada en l=
ugar de
> la est=C3=A1ndar.
>
> La funci=C3=B3n modificada es larga pero se puede insertar con \include
>
> Ejemplo con tama=C3=B1o 15.0  y resultado adjuntos.
>
> =C2=A1Suerte!
> --
> Francisco Vila. Badajoz (Spain)
> www.paconet.org , www.csmbadajoz.com
>

[Attachment #5 (text/html)]

<div dir="ltr">Exactamente: eso es lo que necesitaba, independizar ambos tamaños. Y \
sospechaba que de alguna manera se podía hacer....  ¡Mil gracias como \
siempre!<div><br></div><div>Y lo del contexto del BC... pues es de pura lógica.  \
¡Gracias también!</div></div><div class="gmail_extra"><br><div \
class="gmail_quote">El 19 de septiembre de 2015, 20:28, Francisco Vila <span \
dir="ltr">&lt;<a href="mailto:paconet.org@gmail.com" \
target="_blank">paconet.org@gmail.com</a>&gt;</span> escribió:<br><blockquote \
class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc \
solid;padding-left:1ex"><span class="">El día 19 de septiembre de 2015, 11:27, Nacho \
Rodriguez<br> &lt;<a href="mailto:nachordez@gmail.com">nachordez@gmail.com</a>&gt; \
escribió:<br> </span><span class="">&gt; Por otro lado, la tradición de usar unas \
alteraciones un poco más pequeñas<br> &gt; que los números en el cifrado funciona \
al tamaño estándar (aunque para mí<br> &gt; personalmente siguen siendo unos \
números excesivamente sólidos con respecto<br> &gt; a la ligereza de las \
alteraciones), pero en cuanto bajas el tamaño de los<br> &gt; elementos de la \
partitura como en este caso, a 15 (que es un tamaño bastante<br> &gt; usual en \
música con varios instrumentos), las alteraciones, al disminuir<br> &gt; más, se \
vuelven incómodas de lectura. Necesitarían poder ajustarse en tamaño<br> &gt; para \
evitar estos casos, en los que la legibilidad es   complicada, y de<br> &gt; manera \
independiente a los números.<br> &gt;<br>
&gt;  ¿Hay alguna manera de hacerlo ya?<br>
<br>
</span>Acabo de comprobar que las alteraciones no disminuyen más, sino que<br>
están exactamente a escala con las cifras, en todos los tamaños de<br>
pentagrama. Supongo entonces que lo que buscas es un ajuste<br>
independiente del tamaño de las alteraciones para que no sean<br>
proporcionales sino relativamente más grandes.<br>
<br>
El tamaño de las alteraciones está grabado a fuego en una función que<br>
se llama format-bass-figure y que se define en el archivo<br>
scm/translation-functions.scm ; pero como esto es software libre, aquí<br>
no hay nada realmente grabado a fuego. Se copia la función, se<br>
modifican los parámetros y se asigna la función modificada en lugar de<br>
la estándar.<br>
<br>
La función modificada es larga pero se puede insertar con \include<br>
<br>
Ejemplo con tamaño 15.0   y resultado adjuntos.<br>
<br>
 ¡Suerte!<br>
<div class="HOEnZb"><div class="h5">--<br>
Francisco Vila. Badajoz (Spain)<br>
<a href="http://www.paconet.org" rel="noreferrer" target="_blank">www.paconet.org</a> \
, <a href="http://www.csmbadajoz.com" rel="noreferrer" \
target="_blank">www.csmbadajoz.com</a><br> </div></div></blockquote></div><br></div>



_______________________________________________
lista de correo lilypond-es
lilypond-es@gnu.org
https://lists.gnu.org/mailman/listinfo/lilypond-es

[prev in list] [next in list] [prev in thread] [next in thread] 

Configure | About | News | Add a list | Sponsored by KoreLogic