[prev in list] [next in list] [prev in thread] [next in thread] 

List:       gentoo-user-es
Subject:    Re: [gentoo-user-es] =?ISO-8859-1?Q?=BFOpenOffice_en_espa=F1?=
From:       Marcos Garcia <marcos_gm () ya ! com>
Date:       2004-03-25 0:04:47
Message-ID: 406231DD.4050302 () ya ! com
[Download RAW message or body]

te reenvio un mensage que postee hace tiempo (enero)
#NOTA: creo que hay una manera más facil que todo esto, y es editando la 
#línea q dice
#MY_P="OOo_${MY_PV}_LinuxIntel_install"
#(en el fichero .ebuild que correponde a openoffice-bin)
#y cambiarlo por
#MY_P="OOo_${MY_PV}_LinuxIntel_install_es")
#PORCIERTO, no lo he probado esto q comento... lo de mas abajo funciona 
#al 100%


NOTA A LO ANTERIOR:
al hacer el emerge openoffice-bin os dará error de DIGEST, o cheksum, o
MD5....
es normal, pq usais un fichero diferente al q en teoría teneis q bajaros
solucion: ebuild /usr/portage.../openoffice-bin.1.1.0.ebuild digest

çEl Sábado, 24 de Enero de 2004 05:09, Marcos Garcia escribió:
> eso no es del todo cierto
> bajandose el binario de la web (el marcado como español y rc5), lo
> descomprimes (tar- xvzf) y le cambias el nombre a la carpeta, y la dejas
> igual que la que quedaría si fuese un binario inglés bajado de la web.
> Es decir, si en español la carpeta al descomprimir es
> OOo_1.1.0_LinuxIntel_install_es
> pues la renombramos a
> OOo_1.1.0_LinuxIntel_install (si no os lo creeis, hay una linea en el
> ebuild q lo especifica: MY_P="OOo_${MY_PV}_LinuxIntel_install")
>
> Acto seguido la volvemos a comprimir (con el tar -cz o como se prefiera)
> se mete en /usr/portage/distfiles
> (nombre de fichero:OOo_1.1.0_LinuxIntel_install.tar.gz)
>  y punto, se instala con "emerge openoffice-bin" y en un futuro lo podemos
> borrar limpiamente
> Es algo q he hecho siempre, y que se agradece... pero es un COÑAZO y ya
> podrían ponerse de acuerdo en el formato del tar.gz que nos bajamos de la
> web, seguir un patrón, y modificar el ebuild para aceptar la instalación de
> un binario específico al lenguaje del usuario
> o eso, o permitir q el binario pueda cambiar de idioma.. pero mira, cosas
> de la programación, eso requiere recompilar
> bueno, espero que esto os ayude
>
> El Sábado, 24 de Enero de 2004 02:03, Raul Acuña Carrasco escribió:
> > Se me olvido agregar en el post anterior, que para tenerlo en español, es
> > necesario compilar todo el paquete.
> >
> > Saludos,
> > Raul
> >
> >
> >
> > --
> > gentoo-user-es@gentoo.org mailing list



--
gentoo-user-es@gentoo.org mailing list

[prev in list] [next in list] [prev in thread] [next in thread] 

Configure | About | News | Add a list | Sponsored by KoreLogic